Prácticamente todos los días charlamos con algún propietario de un negocio o gerente de una PYME que, aunque comprende la importancia de trasladar su negocio a Internet, no sabe por dónde empezar.
Todo son palabras extrañas (geolocalización, posts , blogs, posicionamiento…) la mayoría de ellas siglas (SEO, SEM, ROI,…) y otras tantas en inglés (branding, e-commerce, e-mailing…). Con este panorama es difícil dar el paso.
Muchos de nuestros clientes se sienten indefensos ante todo esto. Sienten que pueden ser engañados y por desgracia no les podemos llevar la contraria. Es cierto, hay mucho pseudo-profesional en esto de Internet. Pero si aprendes algunos conceptos básicos, podrás descubrir cuando alguien «te está vendiendo la moto» o te habla con conocimiento de causa. ¡Adelante!
5 claves para comenzar con tu negocio en Internet
- Antes de nada marca un objetivo concreto. ¿Qué quieres transmitir de tu negocio? ¿A quién quieres hacer llegar los mensajes? Las respuestas “todo” y “a todos” son incorrectas. Deberás afinar mucho más.
- Piensa en cuáles son los productos o servicios que te generan el mayor beneficio y en el tipo de cliente que los compra. ¡Céntrate en ellos!
- Si no tienes una página web y un logotipo de los que te sientes orgulloso, ponte en manos de un buen diseñador ¡ya! En tu web debes dirigirte a esos clientes en los que te vas a centrar, enseñando esos productos que has seleccionado.
- ¿Dónde encontrarías en Internet al público al que has decidido dirigirte? Por ejemplo, los adolescentes están en tuenti, los profesionales en Linked In, los frikis en blogs y foros especializados, los más creativos en Pinterest… ¿y los tuyos? ¡Habla con ellos donde estén!
- En tu blog o las redes sociales charla con tu público de las cosas que les interesan. No les hables directamente de tus productos o servicios, sino de temas relacionados con ellos. Por ejemplo, si eres un experto bodeguero, háblales de cómo se realiza un vino, la diferencia entre una uva y otra, el por qué de las denominaciones de origen… y ellos te tendrán como referente de buen bodeguero y buen vino. Te preguntarán cuando tengan dudas y luego contarán contigo y tus vinos para sus veladas especiales.
Estos son algunos de los factores que debes tener en cuenta a la hora de ponerte al frente de las redes sociales, un blog o una página web para tu negocio. Poco a poco irás aprendiendo algunas claves que te ayudarán a decidir correctamente.
¿Echas de menos algún consejo? Si necesitas ayuda, puedes contar con nosotros.